jueves, 24 de abril de 2014

Diversidad de los seres vivos


EL ESTUDIO DE LOS SERES VIVOS. LA BIOLOGÍA ES LA CIENCIA DE LA VIDA, SU CAMPO DE ESTUDIO ES MUY EXTENSO, YA QUE COMPRENDE TODOS LOS SERES VIVOS DESDE LOS MAS SENCILLOS, COMO LOS ORGANISMOS UNICELULARES, HASTA LO MÁS COMPLEJOS, COMO PLANTAS Y ANIMALES; DESDE SU PARTICULA MÁS ELEMENTAL,LA MOLECULA, HÁSTA LOS DESCONOCIDOS DE SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS DESARROLLAN CIERTAS FUNCIONES QUE LE PERMITAN OBTENER ENERGIA, LA CUAL ES IMPRESCINDIBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS DISTINTAS PARTES QUE INTEGRAN SU ORGANISMO.
TIENEN LA CAPACIDA DE ADAPTARSE AL MEDIO QUE LO RODEA Y A LAS CONDICIONES QUE REQUIERE SU PROPIO ORGANISMO PARA PERMANECER CON VIDA.CUMPLEN UN CICLO DE VIDA: NACEN, CRECEN, Y MUEREN.PUEDEN DAR ORIGEN A OTROS SERES VIVOS, ES DECIR, POSEEN LA CAPACIDAD DE REPRODUCIRSE. 
ESTA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS COMPRENDE TAMAÑO, FORMA, AMBIENTE DONDE VIVEN, COMPORTAMIENTO, ALIMENTACION,
ENTRE OTROS. EN CUANTO AL TAMAÑO ENCONTRAMOS SERES VIVOS QUE NO SON VISIBLES AL OJO HUMANO, HASTA PLANTAS Y ANIMALES GIGANTESCOS.

CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS.

REINO MONERO.-Formados por seres macroscópicos y unicelulares-algas y bacterias-.

REINO PROTISTA.-Formado por seres microscópicos que se parecen tanto a las plantas como a los animales - representados por la ameba, el paramecio y la euglema.

REINO VEGETAL. Formados por los organismos que son capaces de fabricar su propio alimento.

REINO ANIMAL. Formada por organismo incapaces de producir sus alimentos.

INVERTEBRADOS. Animales que no poseen columna vertebral

VERTEBRADO. Animales que tienen cuerdas dorsales.

REINO HONGO O FUNGI. Formado por organismos semejantes a las plantas, pero incapaces de producir su propio alimento, viven a expensa de otros seres vivos.

PROCESO HISTORICO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS.

En relación con sus funciones vitales, los seres vivos realizan tres procesos fundamentales: metabolismo, transmisión de información genética y homeóstasis. Las moléculas que componen los organismos no permanecen inactivas, sino que procesan energía constantemente mediante reacciones químicas. Esta actividad molecular recibe el nombre de metabolismo. Las moléculas del acido nucleícos son las encargadas de custodiar la información genética, que, en ultima instancia, es la responsable de la estructura corporal de los
seres vivos. La información genética se organiza en ¨Unidades de Información ¨ que reciben el nombre de genes y que se transmiten de padres a hijos. La homeostasis, finalmente, es la tendencia que manifiestan todos los seres vivos a mantener su interés constante, aunque el medio externo varié. su éxito biológico dependerá de la medidas en que lo consignan. 

CELULAS PROCARIOTAS.

 Son las primeras formas de vida, sin núcleo ni membrana.

LA CELULA.

 Es la porción mas pequeña de materia que pueda considerarse viva y tener existencia propia. 
Algunas células pueden ser observadas a simple vista: son las macroscópicas, otras, en cambio, solo pueden ser vistas con ayuda con un microscopio: son las microscópicas.

CARACTERISTICAS DE LAS CELULA.

-Tienen diferentes formas, tamaños y colores, según la función que cumplen.
-la membrana celular es permeable y permite la entrada y salida de sustancias.
-la célula animal, tiene cerca del núcleo un centriolo, que interviene en su reproducción.
-el núcleo esta rodeado por la membrana nuclear semipermeable.

CELULA ANIMAL Y VEGETAL.

Tanto las células animales como vegetales presentan características estructurales y funcionales en común. Ambos emplean las mitocondrias para poder llevar a cabo la respiración celular y así obtener energía.

También utilizan la membrana plasmática para permitir el paso de determinadas sustancias. Y compuestos químicos hacia el interior o el exterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario